6 razones por las que la creatina mejora tu salud física y mental
La creatina tiene una amplia variedad de beneficios que van mucho más allá del aumento de masa muscular y rendimiento deportivo.
Mi nombre es Juan y quiero hablarte sobre un suplemento que puede marcar una diferencia significativa en tu vida. Si eres como muchos hombres y mujeres de mediana edad, probablemente te preocupen los efectos del envejecimiento en tu salud y apariencia.
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo pasa por una serie de cambios que pueden influir negativamente en nuestro bienestar. La pérdida de masa muscular, el aumento de grasa corporal, la disminución de la densidad ósea y los problemas de salud mental son solo algunos de los desafíos que enfrentamos. Esto puede resultar en una disminución de la calidad de vida y, en muchos casos, en el desarrollo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2, síndrome metabólico y enfermedades autoinmunes.
En las semanas anteriores, conversamos sobre el glicinato de magnesio y la N-acetilcisteína, suplementos que no pueden faltar en tu rutina diaria de transformación hacia un estilo de vida pleno y saludable. Esta vez, voy a hablarte sobre la creatina, otro suplemento que tomo a diario debido a sus interesantes beneficios. La creatina no es solo un suplemento para los "gym bros". Este ácido orgánico nitrogenado, presente de forma natural en los músculos y en las células nerviosas, tiene una amplia variedad de beneficios que van mucho más allá del aumento de masa muscular y rendimiento deportivo.
¿Qué es la creatina?
La creatina, ácido alfa-metil guanido-acético, es un ácido orgánico nitrogenado que se encuentra en los músculos y células nerviosas de algunos organismos vivos. Se puede obtener tanto de manera natural como artificial como suplemento. Se sintetiza de forma natural en el hígado, el páncreas y los riñones a partir de los aminoácidos arginina, glicina y metionina a razón de un gramo por día. Constituye un vector inmediato y directo para transportar ATP y proveer de energía a las miofibrillas musculares.
¿Qué es el ATP?
El adenosín trifosfato (ATP) o trifosfato de adenosina (TFA) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Dicho de un modo más simple, es la sustancia que nos permite estar vivos.
El ATP es la moneda energética que usan todas nuestras células.
El ATP cumple con las siguientes funciones esenciales en nuestro organismo:
Almacena energía de manera segura en “pequeños paquetes” y la libera cuando se necesita para diversas funciones celulares.
Permite el transporte de macromoléculas como lípidos y proteínas dentro y fuera de la célula.
Facilita la propagación de los impulsos nerviosos y la señalización intracelular y extracelular.
Proporciona energía para la síntesis de ADN y ARN, la contracción muscular y el correcto funcionamiento de los cromosomas.
Ayuda a mantener la estructura de la célula facilitando el ensamblaje de los componentes del citoesqueleto.
Activa enzimas y proporciona energía para sus funciones catalíticas.
Todas las células vivas dependen de la energía del ATP para realizar funciones esenciales. Un humano adulto procesa alrededor de 50 kilogramos de ATP diariamente. Sin ATP, las células no podrían sostener la vida.
El principal reservorio de la creatina son los músculos; sin embargo, también se encuentra en el cerebro.
⭐️ La creatina es uno de los suplementos más estudiados del mercado, con alrededor de mil estudios que validan sus efectos benéficos y la seguridad de su consumo.
6 razones por las que la creatina mejora tu salud física y mental
A continuación, se encuentran los seis beneficios que la creatina proporciona a nuestro organismo, además de ayudar a construir masa muscular, mejorar el rendimiento deportivo, prevenir la fatiga y contribuir a la recuperación posentrenamiento:
1) Mejora tu masa muscular y composición corporal
La creatina puede mitigar los efectos de la sarcopenia, que es la pérdida de masa muscular relacionada con la edad. Todas las personas sufren de esta condición a partir de los 30 años. Conforme avanzamos en edad, nuestra masa muscular se reduce entre un 3 % y un 5 % cada década, lo que nos hace más vulnerables al aumento de peso y, por ende, más susceptibles a enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
Se ha observado que la suplementación de creatina, junto con una dieta apropiada y el entrenamiento de fuerza, aumenta la masa muscular a cualquier edad y, en consecuencia, mejora la tolerancia a la glucosa sin alterar la sensibilidad a la insulina. El incremento de masa muscular tiene un efecto muy positivo en el metabolismo porque ayuda a bajar de peso y a mantenerlo en niveles saludables.
2) Regenera tus huesos
Esto es particularmente importante para las mujeres que sufren pérdida de masa ósea relacionada con la edad. Se ha observado que la suplementación de creatina, junto con una alimentación nutritiva y el entrenamiento de fuerza, aumenta la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas.
3) Renueva tu salud mental
La creatina es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, por lo que se está empleando para tratar la depresión, enfermedad de Huntington, epilepsia, Parkinson, Alzheimer y esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad neurodegenerativa que padecía el famoso científico Stephen Hawking.
El mecanismo de acción de la creatina en el cerebro aún no se entiende completamente, sin embargo, se cree que tiene algo que ver con la producción de energía y la transición de la permeabilidad mitocondrial. Para simplificar, podemos decir que mientras más ATP se produce en el cerebro, mucho mejor. En general, podemos mencionar que la creatina tiene efectos neuroprotectores.
4) Úsala como un extraordinario antiinflamatorio
La creatina mitiga la cascada inflamatoria que es activada por diferentes condiciones médicas. El efecto antiinflamatorio de la creatina es tan poderoso que algunos estudios han demostrado que es similar al producido por los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que incluyen al ibuprofeno, aspirina y naproxeno. El problema de estos medicamentos es que pueden causar serios problemas gastrointestinales y hemorragias. En este sentido, la creatina es una alternativa mucho más segura para tratar condiciones inflamatorias como dolores de cabeza, molares, musculares y articulares.
Además, es posible que la creatina atenúe el crecimiento de tumores cancerosos.
5) Regula tu sistema inmunológico
La creatina regula los receptores del tipo Toll. Cuando estos receptores pierden su función, aumenta el riesgo de padecer enfermedades autoinmunes. Dicho esto, la creatina tiene potencial para tratar enfermedades autoinmunes como artritis reumatoidea y tiroiditis de Hashimoto, entre otras.
Se ha observado también que la creatina reduce la liberación de citoquinas inflamatorias ya que actúa sobre el factor nuclear kappa beta (NF-kB).
6) Regenera la salud de tu piel
La creatina tiene propiedades antioxidantes que, combinadas con su función de aumentar la producción de energía en forma de ATP, podrían ayudar a mantener una piel saludable y evitar la formación de arrugas.
En el ámbito médico, algunos especialistas recomiendan la suplementación diaria de creatina a quienes padecen enfermedades inflamatorias crónicas, enfermedades autoinmunes, depresión y otros trastornos del estado de ánimo, obesidad (en combinación con una dieta adecuada y ejercicio), diabetes, síndrome de ovario poliquístico y acné.
¿Cuándo y cuánta creatina debo tomar?
Lo mejor de todo es que la creatina es un suplemento relativamente barato y de venta libre. La dosis ideal es de 5 g diarios disueltos en una taza de agua. Algunos autores recomiendan una dosis diaria de 0,1 g de creatina por kg de peso. La creatina puede ser tomada en cualquier momento del día, de preferencia con el estómago lleno porque de lo contrario podría causar diarrea.
La formulación más efectiva es el monohidrato de creatina. Es importante asegurarse de que el suplemento no contenga más ingredientes como sabores artificiales, azúcares y conservantes.
¿La creatina causa daño renal?
La respuesta es no.
Se afirma que la creatina causa daño renal porque aumenta los niveles de creatinina que es un metabolito de la creatina.
La creatinina se utiliza para medir la tasa de filtrado glomerular, que es un índice que se emplea para evaluar la eficacia de los riñones para filtrar el agua, glucosa, aminoácidos, sal y urea. Al aumentar los valores de creatinina en la analítica, se entiende que el valor del filtrado glomerular disminuye; por tanto, se puede concluir que niveles altos de creatinina significan daño renal. Sin embargo, en personas que hacen mucha actividad física y/o toman creatina, pueden ocurrir falsos positivos. En este sentido, es importante informar previamente al especialista que se está tomando creatina al momento de hacer exámenes de orina.
La creatina es un suplemento que puede marcar una gran diferencia en tu vida, especialmente si te preocupan los efectos del envejecimiento como la pérdida de masa muscular, aumento de grasa corporal y problemas de salud mental.
Este ácido orgánico nitrogenado, presente de forma natural en músculos y células nerviosas, ofrece beneficios más allá del aumento de masa muscular y rendimiento deportivo.
La creatina puede mitigar la sarcopenia, mejorar la salud ósea, y tiene efectos neuroprotectores que pueden ayudar en el tratamiento de enfermedades mentales como la depresión y el Alzheimer. Además, actúa como un potente agente antiinflamatorio y tiene un efecto inmunomodulador que puede ser útil en el tratamiento de enfermedades autoinmunes. También posee propiedades antioxidantes que pueden mejorar la salud de la piel.
La dosis recomendada es de 5 g diarios, preferiblemente con el estómago lleno. La creatina es segura y no causa daño renal, aunque puede aumentar los niveles de creatinina, lo que podría ser mal interpretado en análisis de laboratorio.
👉 Como alguien que ha experimentado de primera mano los beneficios de la creatina, puedo decirte que este suplemento ha sido un cambio de juego en mi vida. A mis casi 50 años, me siento más fuerte, energético y mentalmente agudo que nunca. Mis seguidores a menudo se sorprenden al saber mi edad real, y atribuyo gran parte de mi apariencia juvenil y vitalidad a una combinación de buenos hábitos, entre ellos, la suplementación de creatina.
Si estás listo para transformar tu salud y rejuvenecer tu cuerpo, te invito a probar la creatina. No solo es un suplemento seguro y efectivo, sino también una opción asequible que puede integrarse fácilmente en tu rutina diaria.
📣 Ahora que conoces un poco más sobre mi filosofía de vida, quiero que sepas que estoy aquí para ayudarte. Tengo para ti un programa personalizado de cuatro meses diseñado para ayudarte a mejorar tu apariencia física y tu salud. En mi programa aprenderás a deshacerte de los hábitos que te están haciendo daño y, en su lugar, adquirirás hábitos que te ayudarán a mejorar tu salud física y mental.
Si quieres conocer más acerca de mi programa, por favor envíame un mensaje con la palabra "50yFit". Me encantará acompañarte en tu viaje hacia una vida más saludable. Mi programa tiene cupos limitados y usualmente hay una lista de espera. Apúntate cuanto ante para que no te lo pierdas.
Nota de descargo: El objetivo de este contenido es estrictamente educativo. No debe interpretarse como asesoramiento médico o nutricional. El usuario, al leer y aplicar la información extraída de este material, lo hace por su propia elección y asume todos los riesgos asociados, liberándome de cualquier responsabilidad.
Mi estimado Juan, ¿dónde me recomiendas comprar creatina en Quito? ¿Y tienes alguna marca preferida?
Se puede tomar junto con la proteína?