El huevo: un súperalimento que no debe faltar en tu mesa
A pesar de todos sus beneficios, el huevo ha sido injustamente demonizado durante décadas debido a su contenido de colesterol.
En nuestra conversación anterior, discutimos lo infructuoso que puede ser el contar calorías en un intento por perder peso. En vez de eso, es mucho más efectivo contar nutrientes.
Hoy, vamos a profundizar en uno de los alimentos más completos que la naturaleza nos ha brindado: el huevo. Este humilde producto es un verdadero alimento que contiene todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, a excepción de la vitamina C.
El huevo: un súperalimento que no debe faltar en tu mesa
Por siglos, el huevo ha formado una parte fundamental de nuestra dieta. Era relativamente fácil y económico criar gallinas, ya que no requieren de grandes extensiones de terreno ni cuidados especiales. Como cualquier animal que vive libremente en la naturaleza, las gallinas tienen la capacidad de alimentarse por sí mismas. No hablo de los granos y cereales con los que hoy alimentamos a pollos y gallinas, sino de los alimentos naturales que estas aves consumen: insectos, gusanos, ciertas semillas e incluso pequeños roedores. Contrario a lo que muchos creen, las gallinas son carnívoras, al igual que los humanos.
Extremadamente rico en nutrientes
Ahora, ¿qué tan nutritivo es un huevo? Los huevos son un alimento rico en nutrientes que proporcionan una variedad de nutrientes esenciales, incluyendo proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. Los nutrientes que encontramos en los huevos incluyen vitamina B2 (riboflavina), vitamina B12, vitamina D, selenio, yodo, fósforo, calcio, potasio, hierro, folato, colina, luteína y zeaxantina.
Cada uno de estos nutrientes juega un papel crucial en nuestra salud. Las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de músculos, órganos, piel, articulaciones, cabello y otros tejidos corporales. La vitamina B2 contribuye a la producción de energía y mantiene la piel, el cabello y las membranas mucosas saludables. La vitamina B12 es esencial para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento de una función nerviosa saludable. La vitamina D, que se encuentra en altas cantidades en los huevos, es crucial para la absorción de calcio y fósforo, manteniendo huesos y dientes saludables, apoyando la función muscular, neurológica y digestiva, y el sistema inmunológico.
El huevo también es una buena fuente de selenio, que trabaja con la vitamina E para actuar como un antioxidante, ayudando a prevenir el estrés oxidativo. El yodo, que es esencial para la función tiroidea y el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso, es otro de los nutrientes que se encuentran en los huevos. También son ricos en fósforo, que es importante para mantener huesos y dientes saludables, así como para apoyar varias funciones corporales. Además, son una buena fuente de calcio, potasio, hierro, folato, colina, luteína y zeaxantina.
¿Por qué debes comer huevos regularmente?
Comer huevos regularmente puede tener varios beneficios para la salud. Por ejemplo, el calcio, el fósforo y la vitamina D contribuyen a mantener huesos y dientes saludables. La colina apoya el desarrollo y la función cerebral, esencial para la salud cognitiva y la memoria. La luteína y la zeaxantina ayudan a mantener una buena visión y pueden reducir el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad. Además, la vitamina B2 y otros nutrientes contribuyen a una piel y cabello saludables.
La vitamina D y otros nutrientes presentes en los huevos apoyan la función inmunológica y la salud general.
Los huevos son altos en proteínas y grasas de alta calidad, lo que los hace ideales para un régimen de pérdida de peso, ya que son alimentos altamente saciantes.
🫢 Pero a pesar de todos estos beneficios, el huevo ha sido injustamente demonizado durante décadas debido a su contenido de colesterol. El dogma médico y nutricional, basado en la errónea idea de que las grasas saturadas presentes en los alimentos de origen animal causan enfermedades cardíacas, nos ha dicho que debemos abandonar el consumo de huevos porque contienen demasiado colesterol. Los más optimistas recomendaban no más de tres o cuatro huevos por semana, y si se consumían con mayor frecuencia, había que desechar la yema. Sin embargo, es precisamente en la yema donde se encuentran la mayoría de los nutrientes.
No todos los huevos son iguales
A menudo pensamos que todos los productos frescos, como las carnes y los huevos, son iguales porque provienen de ciertas especies y razas de animales domésticos criados en todo el mundo. Sin embargo, desde el punto de vista nutricional, no todas las carnes y huevos son iguales. Las condiciones de cría del animal y su alimentación afectan enormemente la calidad de estos productos.
En la actualidad, debido al énfasis en la productividad y los beneficios económicos por encima de la salud y el bienestar de las personas, muchos animales son alimentados con granos y cereales, que no son su alimento natural. Además, se crían en condiciones muy poco apropiadas.
En un artículo anterior, discutimos sobre el alto contenido de omega 6 en los granos y cereales. Este ácido graso es inflamatorio y causa estrés oxidativo, siendo una de las principales causas de la epidemia de enfermedades metabólicas que enfrentamos hoy. Es lógico pensar que si un animal se alimenta con alimentos ricos en ácido linoleico (omega 6), su carne y huevos tendrán altas concentraciones de este ácido graso, afectando la salud del animal y la nuestra.
Por lo tanto, la mejor alternativa es consumir alimentos de origen animal, incluyendo carne y huevos, que provienen de animales criados en condiciones dignas y alimentados con alimentos que deberían comer naturalmente, en lugar de alimentos basados en soya, maíz y otros granos y cereales.
¿Cuántos huevos puedes comer al día?
Recuerdo que desde que era niño me encantaba comer huevos, pero mi madre los eliminó gradualmente de nuestra dieta debido al miedo infundido por la creencia de que el colesterol que contenían los huevos era perjudicial para la salud.
Desde que empecé a preocuparme por mi salud y bienestar físico y mental hace unos cuatro años, volví a incorporar los huevos a mis comidas diarias sin miedo. Normalmente, me sirvo entre cinco y seis huevos fritos o revueltos para el desayuno, junto con un par de lonchas de tocino fritas en ghee y un par de tazas de café. Además, un par de veces a la semana suelo comer entre dos y tres huevos en el almuerzo para acompañar mi porción de carne.
Somos cuatro miembros en mi familia, y consumimos entre 100 y 120 huevos por semana en total.
⭐️ Quiero que sepas que no tienes ninguna razón para tenerle miedo al huevo. Al contrario, debes incorporarlo a tu dieta lo antes posible, ya que es uno de los alimentos más nutritivos y económicos que existen. Ahora que conoces los beneficios de este súperalimento, ¿cuántos huevos planeas comer a diario?
📣 Además de compartir contigo mi filosofía de vida y alimentación, quiero que sepas que estoy aquí para ayudarte. Tengo un programa personalizado de cuatro meses diseñado para ayudarte a mejorar tu apariencia física y tu salud. En él, aprenderás a deshacerte de los hábitos que te están haciendo daño y, en su lugar, adquirir buenos hábitos que te ayudarán a mejorar tu físico, tu salud y tu bienestar.
Si estás interesado, por favor envíame un mensaje directo con la palabra "50yFit". Me encantaría acompañarte en tu viaje hacia una vida más saludable. Mi programa tiene cupos limitados y usualmente hay una lista de espera. Apúntate cuanto antes para que no te lo pierdas.
Saludos,
Juan - 50yFit
Nota de descargo: El objetivo de este contenido es estrictamente educativo. No debe interpretarse como asesoramiento médico o nutricional. El usuario, al leer y aplicar la información extraída de este material, lo hace por su propia elección y asume todos los riesgos asociados, liberándome de cualquier responsabilidad.