29 frases que te enseñarán más sobre tu salud y bienestar que tu nutricionista o doctor
Los alimentos “con base en plantas” son hechos en laboratorios y fábricas, y son una forma fácil de vender chatarra sobrevalorada con un alto margen de ganancia.
Vivimos en una época donde la información sobre nutrición y salud está al alcance de la mano. Sin embargo, mucha de esta información está influenciada por intereses económicos y dogmas que han sido repetidos durante décadas.
La mayoría de las recomendaciones nutricionales se introdujeron en función de cuánto dinero iban a ganar las corporaciones agroindustriales que financian las investigaciones académicas y pagan muchos impuestos. La salud de la gente es ignorada por completo. Es hora de cuestionar estas "verdades" y buscar información que realmente mejore nuestra salud y bienestar.
He sido víctima, al igual que tú, de estas falsas creencias durante mucho tiempo. A pesar de seguir las recomendaciones convencionales, no veía mejoras en mi salud. Me sentía cansado, con sobrepeso y sin energía. Fue entonces cuando decidí investigar y encontrar información que realmente funcionara. Descubrí que muchas de las cosas que nos han dicho sobre la nutrición son incorrectas y que hay maneras más efectivas de mejorar nuestra salud.
El día de hoy, quiero compartir contigo algunas frases escritas por el Dr. Chris Boettcher, a quien considero uno de mis mentores. Estas frases, que he traducido al español y parafraseado, describen con certeza muchas de las lecciones y experiencias que he tenido desde que decidí cambiar mi nefasto estilo de vida lleno de malos hábitos. Este estilo de vida “moderno” me hizo consciente de mis malos hábitos y me llevó a reemplazarlos por otros que me han convertido en una mejor versión de mí mismo.
Como no podía ser de otra manera, estas frases representan una transgresión a lo que el dogma médico y nutricional nos ha repetido durante los últimos 60 años. El mismo Dr. Boettcher dice que estas frases te enseñarán más sobre nutrición que un título académico de doctor en medicina valorado en 400 mil dólares.
Estas palabras, a parte de cuestionar el dogma convencional, te ofrecen soluciones prácticas y efectivas. Aquí están algunas de ellas:
29 frases que te enseñarán más sobre tu salud y bienestar que tu nutricionista o doctor
La carne, los huevos y los órganos (vísceras) son los alimentos más densamente nutritivos que existen para los humanos.
El caldo de huesos de res contiene mucho colágeno. El colágeno es una sustancia que ayuda a reparar el sistema digestivo, de esta forma nos curamos de adentro hacia afuera.
Las grasas saturadas presentes sobretodo en los alimentos de origen animal, no causan enfermedades cardiovasculares, la causa verdadera de estas condiciones es la resistencia a la insulina que no es más que un estado crónico de intoxicación producido por el abuso en el consumo de carbohidratos. De acuerdo al Dr. Paul Saladino, el 88 % de los estadounidenses son resistentes a la insulina.
La proporción de triglicéridos a HDL es un gran indicador del riesgo de mortalidad; cuanto más baja, mejor. En contraste, el mundo médico convencional considera que el LDL (colesterol total o “malo”) es el que debe observarse para determinar el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. No hay evidencia que respalde que el colesterol total sea perjudicial para tu salud; incluso se ha observado que está inversamente correlacionado con el riesgo de mortalidad.
No hay evidencia suficiente que demuestre que el colesterol dietético tenga influencia sobre el colesterol en tu sangre. Por tanto, es absurdo que te empeñes en consumir alimentos etiquetados como “libres de colesterol” o que evites consumir alimentos de origen animal.
La proteína es el macronutriente más metabólicamente activo y no es perjudicial para tus riñones. El azúcar lo es.
Come una comida alta en proteínas antes de asistir a eventos sociales que, seguramente, estarán llenos de comida chatarra.
Si comes fuera con frecuencia, siempre pide la comida con el contenido más alto de proteínas de origen animal.
Caminar antes y después de las comidas es una excelente manera de mejorar la digestión y reducir los picos de azúcar en la sangre.
La fibra es lo último que necesitas si tienes enfermedad intestinal inflamatoria (EII), diverticulitis o estreñimiento.
La mayoría de las recomendaciones nutricionales se introdujeron en función de cuánto dinero iban a ganar las corporaciones agroindustriales que financian las investigaciones académicas y pagan muchos impuestos. La salud de la gente es ignorada por completo. Ya hablamos de esta perversa pero exitosa relación entre los gobiernos, la agroindustria, los grupos religiosos fundamentalistas y la academia, que controlan lo que comemos.
Descubriendo “Fiat Food”: la oculta relación entre el dinero fiduciario, la alimentación y la salud
·Los alimentos “con base en plantas” son hechos en laboratorios y fábricas, y son una forma fácil de vender chatarra sobrevalorada con un alto margen de ganancia. ¡Tu salud es lo de menos!
Muchos alimentos etiquetados como “keto”, “paleo” o “altos en proteínas” están lejos de cumplir con la definición pretendida.
Eliminar el consumo de “calorías líquidas” de todo tipo de bebidas envasadas es el primer cambio a realizar para mejorar significativamente tu salud.
No todas las calorías son iguales. Dependiendo del alimento del que vienen, son aprovechadas de diferentes manera por nuestro cuerpo y producen diferentes efectos. Las calorías provenientes de los carbohidratos son menos saciantes que las que provienen de las proteínas y grasas. Recuerda que es mucho mejor ver a los alimentos como información que recibe tu cuerpo en lugar de verlos como energía.
Consumir dos gramos de proteína por cada kg de peso corporal diariamente hará más por tu salud física y mental que hacer 30 minutos de caminadora o cardio.
Los cereales y el pan para el desayuno aumentarán tu azúcar en sangre y te dejarán hambriento antes del almuerzo. Prueba el yogur griego, queso ricotta, cottage, requesón o los huevos en su lugar.
“Comer intuitivamente” y “escuchar a tu cuerpo” no tiene sentido considerando que el 88 % de las personas son metabólicamente enfermas y adictas a la comida. Nadie te diría “usa intuitivamente la cocaína”. A pesar de esto, una vez que empiezas a consumir alimentos verdaderamente nutritivos, te vuelves consciente de lo que comes y automáticamente aprendes a escuchar a tu cuerpo, que te envía señales constantemente sobre lo que te hace bien o mal.
Invertir la pirámide alimenticia está más cerca de una alimentación saludable que las sugerencias tradicionales. En la pirámide tradicional, los carbohidratos están en la base y las proteínas y grasas en la cima. ¡Simplemente dale la vuelta!
Comer causa estrés a tu cuerpo, porque lo somete a sustancias ajenas que desencadenan una reacción inmunológica e inflamación. Por tanto cuantas menos veces comas al día, más saludable estarás. Ya hemos conversado previamente acerca de los fabulosos beneficios del ayuno para tu salud física y mental.
Planifica tus comidas en torno a la fuente de proteína junto con su grasa natural y agrega una pequeña porción de carbohidratos si es necesario. Los especialistas recomiendan consumir menos de 50 g de carbohidratos por día.
Comer para saciarse es más importante que depender constantemente de la fuerza de voluntad para cerrar la boca. Consume alimentos que te satisfagan prolongadamente (proteína y grasa animal) y evita los alimentos poco saciantes con propiedades adictivas (ultraprocesados repletos de carbohidratos y aceites de semillas). La regla de los tres ingredientes es muy útil para decidir qué alimentos debes comer y cuáles no.
Los alimentos procesados han sido diseñados para ser lo más adictivos posible.
La comida que consumes impacta directamente en tu salud mental, y los alimentos procesados están correlacionados con la depresión y las enfermedades metabólicas y mentales.
Volverse más sensible a la insulina (lo contrario a resistente a la insulina) debería ser el enfoque de cualquier plan de nutrición relacionado con la salud física y mental.
Comer cinco o más veces al día no acelerará tu metabolismo ni hará crecer tus músculos, aunque es una excelente estrategia si estás tratando de ganar peso.
Tu intestino es responsable del 70 % de tu sistema inmunológico. Alimentarte con carbohidratos, aceites de semillas y otros alimentos inflamatorios te está enfermando ahora y más tarde. Ya hablamos sobre los peligros de consumir aceites de semillas.
Tus hábitos son más importantes que tu genética. Se ha demostrado que la genética no es determinista; por lo tanto, puedes modificar tus genes a través de la epigenética y lograr cambios en tu apariencia física y salud en general.
Si sufres de sobrepeso u obesidad, no puedes estar saludable, sin importar lo que tu madre, tu "gym bro", tu doctor, tu nutricionista o tu profesor de artes liberales te hayan dicho. Para conocer con certeza si gozas de buena salud, te recomiendo calcular tu índice cintura-altura (ICA). Simplemente divide la circunferencia de tu cintura para tu altura en centímetros. El valor normal es menos de 0,5; de 0,5 a 0,6 indica que algo ya no está tan bien; y mayor a 0,6 es una alerta para que empieces a preocuparte seriamente por tu salud.
📣 ¿Te sientes cansado y sin energía, a pesar de seguir todas las recomendaciones convencionales? La realidad es que muchas de las “verdades” sobre nutrición y salud que nos han enseñado están equivocadas. Yo mismo fui víctima de estos mitos y, como resultado, me sentía agotado y con sobrepeso.
⭐️ ¡Pero hay una solución! He creado un programa personalizado de cuatro meses que te ayudará a mejorar no solo tu apariencia física, sino también tu salud en general. En este programa, aprenderás a eliminar los hábitos que te están perjudicando y a adoptar otros que te beneficiarán tanto física como mentalmente.
Si estás interesado en transformar tu vida y tu salud, envíame un mensaje con la palabra "50yFit". Estoy aquí para acompañarte en este viaje hacia una vida más saludable y feliz. Mi programa tiene cupos limitados y generalmente hay una lista de espera, así que ¡apúntate cuanto antes para no perder tu lugar!
¡No dejes pasar esta oportunidad para convertirte en la mejor versión de ti mismo!
Hasta la próxima,
Juan - 50yFit
Nota de descargo: El objetivo de este contenido es estrictamente educativo. No debe interpretarse como asesoramiento médico o nutricional. El usuario, al leer y aplicar la información extraída de este material, lo hace por su propia elección y asume todos los riesgos asociados, liberándome de cualquier responsabilidad.